====== 70.03 Medios de Representación "A" - Trabajo Práctico - Perfiles ======
**Período:** 1er Cuatrimestre 2007\\
\\
**Alumno:** García Mendive, Iñaki\\
===== Lámina =====
===Resolución:===
{{ materias:70:70:03:7b_1.png?200}}
- **Perfil AA':** Para el trazado de perfiles, que es en sí harto fácil, un método muy conveniente consiste en colocar una hoja de papel auxiliar sobre la lámina de la superficie topográfica, tal que el borde de la hoja coincida con la línea de corte (la línea \overline{AA'}). Así, sobre el borde se marcan las intersecciones del mismo con las curvas de nivel del terreno y con las horizontales de los planos involucrados. Luego se trasladan dichas marcas a la hoja de dibujo de la lámina de perfiles sobre un eje horizontal. Luego, sobre un eje vertical, se hacen marcas (separadas una longitud u=5\, mm) de cotas de altura, en este primer caso empezando con 10 y terminando con 15. A las rectas de intersección con el terreno se las hace en trazo discontinuo, y a las rectas de intersección con la plataforma, los terraplenes y desmonte en trazo continuo.\\ __Prestar especial atención __ cuando se hacen las marcas sobre el papel auxiliar, ya que los signos con forma de ¬ al lado de A y de A' no sólo indican el plano de corte, sino también //la dirección en la que se observa el corte//. Así, en el caso del perfil AA', se indica que se debe mirar en la dirección de mayor altura del terreno, estando la plataforma a la izquierda y la rampa a la derecha. Esta orientación es respetada cuando se traza el perfil.
- **Perfil BB':** El trazado de este perfil se hace de manera análoga a la explicada en el inciso anterior. Prestar especial cuidado a lo siguiente: la dirección en la que se debe observar el perfil es aquella en que la rampa //desciende//, así que a la izquierda se encuentra el terreno más elevado, y a la derecha el valle, el terreno de menor cota.
- **Perfil CC':** El trazado de este perfil se hace de manera análoga a la explicada en el inciso anterior. Prestar especial cuidado a lo siguiente: la dirección en la que se debe observar el perfil es aquella en que la rampa //desciende//, así que a la izquierda se encuentra el terreno más elevado, y a la derecha el valle, el terreno de menor cota.\\ Prestar atención también a la altura de la rampa, que no es un valor entero. En efecto: el plano de corte pasa justo por el medio del intervalo entre la horizontal de cota 13 y la de cota 14, con lo cual su altura es 13.5. Por las dudas (y en casos menos triviales es el procedimiento a seguir) se ha abatido la rampa, y se puede medir allí la elevación en cuestión.\\ Nótese también que las pendientes de las secciones del terraplén de la rampa se han marcado como menores a p_t=\frac{2}{3}, pues las rectas según las cuales se secciona a los planos del terraplén no son sus rectas de máxima pendiente.
===== Discusión =====
Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.