====== Modelización de Sistemas ====== ===== Ejercicio 1 ===== Un ejemplo de un integrador puro puede ser: - Un capacitor - Un tanque que desagota con una bomba de caudal constante - Un tanque cerrado - Todas son correctas ==== Respuesta ==== Me suena hiper ambiguo. No se de qué variables está hablando. === Punto 1 === Un capacitor es un integrador si hablamos de tensión y corriente, pues: v(t) = \frac{1}{C} \int_{0}^{t} i(\tau) d\tau, y como q(t) = C v(t) también lo es entre la corriente y la carga, pero no así si hablamos de tensión y carga. **Asumamos que la respuesta es sí**, porque se puede "armar" un integrador. === Punto 2 === La altura del tanque sería (en incrementos): h(t) = \int_{0}^{t} -q(\tau) d\tau = -q t ¿Es un integrador? Y... está integrando algo constante, pero funcionalmente digamos que sí. === Punto 3 === La diferencia entre un tanque cerrado y uno abierto es el tema de las presiones. Si medimos cantidad de moles de gas y el caudal, es un integrador. Pero yo usaría como variables la presión de la entrada y la cantidad de moles: si lo cargamos a presión constante y tomamos la transferencia entre la cantidad de moles de gas y la presión, ahí se comportaría más como un polo simple (respuesta exponencial). === Respuesta posible === Dado que la opción 1 tiene muchas chances de ser verdadera, la 2 menos y la 3 puede llegar a ser falsa (por lo cual la 4 se descartaría), la respuesta sería la 1. Si nos relajamos un poco y vemos todo con buenos ojos, todos parecen ser integradores de "algo", y por lo tanto la respuesta correcta sería la 4.