====== Parcial - 63.01. Química C - 10/05/2010 ====== **Cátedra:** Curso 16 - Ureña\\ **Fecha:** 1º Parcial - 1er Cuatrimestre 2010\\ **Día:** 10/05/2010 ===== Enunciado ===== ==== Problema 1 ==== - Fundamentar en base a las fuerzas intermoleculares los siguientes hechos experimentales: el yoduro de sodio funde a 660ºC, mientras que el yodo funde a 113ºC. Indique para cada uno: tipo de sólido, unidades elementales de los nodos, fuerzas de unión de los mismos, propiedades generales de estos tipos de sólidos. - Considere el 1-butanol y el éter dietílico. Escriba las fórmulas de los compuestos. Indique el tipo de fuerzas intermoleculares que poseen. En base a este análisis, compare la volatilidad, punto de ebullición y tensión superficial de dichas sustancias. - El CS2 tiene una presión de vapor de 298 mmHg a 20ºC. Se coloca en un matraz cerrado, a esta temperatura, una muestra de 6 gramos de CS2. - ¿Cuál es el volumen máximo del recipiente para poder tener equilibrio líquido-vapor en su interior? - Si el matraz tuviese un volumen de 3 litros, ¿Cuál es la presión de vapor del CS2?, ¿Cuántas fases tiene el sistema? Calcular la masa del CS2 en cada fase. ==== Problema 2 ==== - En la combustión completa de un mol de etano gaseoso se liberan 392 kCal a 1 atm y 25ºC. - Escribir la ecuación termoquímica. - Si reaccionan 100 gramos de etano, calcule: Q, W, ΔU, ΔH en las condiciones indicadas. - Un mol de gas ideal que se encuentra inicialmente a 25ºC se expande - en forma isotérmica y reversible desde 20 hasta 40 litros. - en forma isotérmica contra una presión de oposición nula desde 20 hasta 40 litros. Calcular para ambos casos Q, W, ΔU, ΔH y ΔSsistema, ΔSentorno, ΔSuniverso. Comente los valores de entropía calculados. Grafique en un diagrama P vs. V la evolución del gas. ==== Problema 3 ==== Una muestra de 0.831 gramos de SO3 se coloca en un recipiente de 1 litro y se calienta a 1100K. El SO3 se descompone según la siguiente reacción: 2 SO3 (g) <=> 2 SO2 (g) + O2 (g)\\ En el equilibrio la presión total del recipiente es de 1.3 atm. - Determine las presiones parciales de cada gas una vez alcanzado el equilibrio - Calcule el valor de Kp para esta reacción - ¿Hacia dónde se desplazará el equilibrio si se disminuye el volumen del recipiente a 0,5 litros? Justifique su respuesta. ==== Problema 4 ==== El ácido nicotínico (C6H5NO2) es un ácido monoprótico débil. Una solución 0,1M de dicho ácido, posee pH=2,92 a una temperatura de 25ºC. - Plantee el balance de masa y de carga - ¿Cuál es el valor de a dicha temperatura? - ¿Cuál es el grado de disociación del ácido? - ¿Qué volumen de una solución 0,025M de hidróxido de calcio (II) debería utilizar para neutralizar totalmente 25 ml de dicho ácido? ==== Problema 5 ==== Un compuesto se descompone mediante una reacción de primer orden. Si la concentración inicial del compuesto es 0,035M y al cabo de 65 segundos disminuye a 0,025M. - A partir de la ecuación de velocidad, deduzca la dependencia de la concentración con el tiempo. - ¿Cuál será la concentración del compuesto después de 98 segundos? - ¿Cuál es la dependencia de la constante de velocidad de reacción con la temperatura? Explique cada término y realice un diagrama de energía vs evolución de la reacción para una reacción exotérmica. ===== Resolución ===== ===== Discusión =====