====== Parcial - 63.01. Química C - 29/10/2009 ======
**Cátedra:** Curso 16 - Ureña\\
**Fecha:** 1º Parcial - 2do Cuatrimestre 2009\\
**Día:** 29/10/2009
===== Enunciado =====
==== Punto 1 ====
== A. ==
**a)** Indique las fuerzas que se deben vencer para pasar el Br2 y el metanol del estado líquido al gaseoso. Justifique.\\
**b)** Explique quien tendrá mayor presión de vapor a temperatura ambiente y quien mayor temperatura normal de ebullición. Defina presión de vapor.\\
**c)** Explique porque la tensión superficial del agua es mayor que la del etanol. Defina tensión superficial.\\
**d)** En un diagrama de fases, ¿Por qué la línea que separa las fases gaseosas y líquidas termina, en lugar de seguir hasta presiones y temperaturas infinitas? ¿Cómo se llama dicho punto?.
== B. ==
Para los siguientes sólidos cristalinos: NaF, Cu y H2O. Indicar:\\
**i)** ¿De qué tipo de sólidos se trata?\\
**ii)** Las unidades elementales en los nodos.\\
**iii)** Las fuerzas de atracción.\\
**iv)** La conductividad eléctrica.\\
**v)** El punto de ebullición. Justifique.
==== Punto 2 ====
**a)** Calcular el calor de combustión estándar del propano gaseoso a 25ºC conociendo los calores de formación del CO2 y del agua líquida en las mismas condiciones.\\
Si reaccionan 5 moles de propano:\\
**b)** Calcular ΔH, Q, W y ΔU.\\
**c)** Calcular el volumen de aire en CNPT que debe inyectarse para que la reacción sea total.\\
**d)** Sabiendo que la reacción de combustión es espontánea. Calcular el mínimo valor de ΔSº que tendrá la reacción.\\
\mathrm{\underline{Datos}:\:} \begin{array}[t]{l}
\Delta\mathrm{{H_f}^0\:del\:CO_2(g)}=-393.5\,\mathrm{Kj/mol},\:\Delta\mathrm{{H_f}^0\:del\:H_2O(l)}=-285.5\,\mathrm{Kj/mol},\:\Delta\mathrm{{H_f}^0\:del\:C_3H_8(l)}=-103.85\,\mathrm{Kj/mol}\\
R=8.31\,\mathrm{J/mol\cdot grado}=2\,\mathrm{cal/mol\cdot grado}\end{array}
==== Punto 3 ====
Una muestra de 0,831 g de SO3 gaseoso se coloca en un recipiente de 1 litro y se calienta a 1100k. El SO3 se descompone según la siguiente reacción:\\
2 SO3 (g) <=> 2 SO2 (g) + O2 (g)\\
**a)** Determine las presiones parciales de cada gas una vez alcanzado el equilibrio.\\
**b)** Calcule los valores de Kc y Kp para esta reacción.\\
**c)** ¿Hacia donde se desplazará el equilibrio si se disminuye el volumen del recipiente a 0.5 litros? Justifique su respuesta.\\
\mathrm{\underline{Datos}:\:Mr(S)=32\,g/mol,\:Mr(O)=16\,g/mol}
==== Punto 4 ====
Un compuesto se descompone mediante una reacción de primer orden. Si la concentración inicial del compuesto es 0.035M y al cabo de 65 segundos disminuye a 0.025M.\\
**a)** ¿Cuál será la concentración del compuesto después de 98 segundos\\
**b)** Deduzca, a partir de la expresión de la velocidad de reacción, el tiempo de vida media para una reacción de orden cero.\\
**c)** ¿Cuál es la dependencia de la constante de velocidad de reacción con la temperatura?. Explique cada término y grafique.\\
==== Punto 5 ====
El ácido acético es un ácido monoprótico débil con una constante Ka=1,8∙10-5. Se preparó una solución de dicho ácido y su pH fue 2.89.\\
**a)** Plantear el balance de especies y de carga para dicha solución ácida.\\
**b)** Calcular la concentración de la solución ácida.\\
**c)** Si para neutralizar 25 ml de la solución ácida se consumieron 75 ml de una solución de hidróxido de calcio (II). Determinar la concentración de la base utilizada.
===== Resolución =====
===== Discusión =====