====== Examen Parcial - 61.03. Química - 26 de Octubre de 2005 ====== **Cátedra:** Curso 13\\ **Fecha:** 1° Oportunidad - 2° Cuatrimestre 2005\\ **Día:** 26/10/2005 Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material. ===== Enunciado ===== tex> ==== Punto I ==== Se titulan 5cm^3 de una solución de ácido acético de K_a=1.8\cdot10^{-6} con 50cm^3 de una solución de hidróxido de calcio de pH=13. a)Halle la concentración molar de la solución de ácido acético original y el grado de ionización del mismo, planteando los balances de masa y de carga correspondientes.\\ b)Sabiendo que la solubilidad del acetato de calcio a la temperatura de trabajo es de 0.375\frac{gst}{100gsc}, y que \rho_{sc}=1.2\frac{g}{cm^3}, calcule la cantidad de moles de acetato de calcio que precipitarán al titular la solución de ácido acético. Suponga que los volúmenes son aditivos. ==== Punto II ==== a) Construya el diagrama de fases de una sustancia que funda aumentando su presión, que sublime a 0.5atm, que a 30^\circ C forme 3 fases y que no pueda licuarse por encima de los 150^\circ C.\\ b) ¿Qué entiende por sólido cristalino y por celda unitaria? Dé un ejemplo y dos características de la celda unitaria de cada uno de los sólidos cristalinos que conoce. ==== Punto III ==== Dada la reacción de equilibrio: N2O4(g) <=> 2NO2, NO2 sea de 0.4mol/l, en un recipiente de 5l. a) Calcular cuántos moles gaseosos de será necesario introducir inicialmente en el recipiente, si la temperatura es de 100ºC.\\ b) Analizar hacia donde se desplaza el equilibrio si la presión total del sistema disminuye. Ídem si se aumenta a temperatura, sabiendo que la reacción libera calor. ==== Punto IV ==== a) Para los siguientes compuestos, dibuje la fórmula desarrollada e indique las funciones orgánicas involucradas: i) propanoato de metilo.\\ ii) dietilamina.\\ iii) ácido 3-ol, 4-hexenóico.\\ iv) etilbenceno. b) Escriba la fórmula desarrollada de un isómero de cada uno, aclarando el nombre del nuevo compuesto y la clase de isomería. ==== Punto V ==== a) Escribir la ecuación termoquímica de la combustión completa del etano, considerando todas las especies gaseosas.\\ b) Qué volumen de etano medido a 25ºC y 752mmHg se necesitará quemar para calentar 800g de agua a presión atmosférica desde -10ºC hasta 90ºC, suponiendo que la combustión es completa y que existe una pérdida por radiación del 15%.\\ c) Para la reacción de combustión, donde todas las especies se encuentran en estado gaseoso, considerando que reaccionan 2mol de etano a presión constante y a una temperatura de 973K, también constante, calcular Q,W, \Delta H y \Delta U.\\ Datos: cp_{H_2O}(l)=1cal/(g {}^\circ C), cp_{H_2O}(s)=0.5cal/(g {}^\circ C), {\Delta H}_{fusi\acute{o}n\ H_2O}=79.5cal/g, {\Delta H}_{combusti\acute{o}n\ etano}=-372Kcal/mol ===== Resolución ===== ===== Discusión ===== Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.