====== Examen Final - 63.01. Química B - 18/02/2009 ======
**Cátedra:** \\
**Fecha:** Tercer Oportunidad - Verano 2009\\
**Día:** 18/02/2009
Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material.
===== Enunciado =====
==== Punto I ====
1-a- Se utiliza un acumulador de plomo para la electrólisis de NaCl. Hacer un esquema (materiales en electrodos y electrolitos, polaridad de los electrodos, circulación de cargas). Reacciones.
1-b- Dados los potenciales de reducción en condiciones estándar:
EºCu2+/Cu=0,34 y EºZn2+/Zn=-0,76
i- Dibujar pila (como en a). Calcular la fem inicial y escribir la pila con la notación convencional.
ii- Cómo variar las condiciones para aumentar la E de la pila? Explicar el procedimiento para calcular la nueva E con las condiciones cambiadas.
==== Punto II ====
La combustión de un mol de Benceno líquido libera 781kcal. Se descompone en dióxido de carbono gaseoso y agua líquida a 1 atm de presión constante y a una temperatura constante de 25ºC.
a- Escribir la ecuación termoquímica
b- Calcular Q, W, DeltaH y DeltaU
c- Calcular DeltaSº al fundir un mol de Hielo. Calcular el rango de temperaturas donde este proceso es espontáneo.
Datos: DeltaHfusion=79,5cal/g
==== Punto III ====
En 1L de agua se encuentran las siguientes masas de iones:
Cloruro: 160mg
Bicarbonato (hidrógeno carbonato): 305mg
Sulfato (VI): 96mg
Magnesio: 48mg
Calcio: 60mg
Sodio: 104mg
Calcular la dureza total, temporaria y permanente en ppm de CaCO3
==== Punto IV ====
4-a- Armar un esquema de la instalación industrial para ablandar el agua del punto 3). Tipo de material de intercambio usado, reacciones químicas del proceso, proceso de regeneración, reacciones del proceso.
4-b- ¿Cómo adaptaría la instalación para obtener agua desionizada? Explicar cambios de la instalación, cambios o agregado de resinas y las reacciones del proceso.
==== Punto V ====
Se tiene Al y Al2O3, ambos son sólidos a temperatura ambiente. En este estado, el Al es conductor de electricidad, pero el Al2O3 no. Ambos son buenos conductores al estar fundidos.
a- Qué tipos de sólidos cristalinos son? Dibujar un modelo para cada uno.
b- Justificar lo mencionado con características de esos tipos de metales.
c- Con cuál de esos se pueden obtener láminas delgadas? justificar.
d- Explicar la obtención del polipropileno, escribir las fórmulas desarrolladas. Predecir, entre el polipropileno, el Al y el Al2O3, si alguno de ellos puede disolverse apreciablemente en CCl4. Justificar.
==== Punto VI ====
El NO(g) cataliza la descomposición del N2O (g) a través de:
NO(g) + N2O(g) ----> N2(g) + NO2(g)
2.NO2(g) ----> 2.NO(g) + O2(g)
a- Por qué el NO(g) se considera un catalizador y no un intermediario?
b- Cuál es la ecuación de la reacción química global?
c- Si el primer paso de la reacción es el más lento, cuál es la velocidad de la reacción?
===== Resolución =====
===== Discusión =====
[[http://www.foros-fiuba.com.ar/viewtopic.php?t=4438&postdays=0&postorder=asc&start=30|Discusión en el Foro]]
Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá.