====== 63.01. Química A Industriales ====== La materia [[materias:63:01:a|63.01 Química]] ha sido dividida en tres a partir del primer cuatrimestre del 2007, aunque por el momento sean todas Química y compartan el mismo código. Es importante chequear qué curso está asignado a cada carrera antes de anotarse. El temario también está tendiendo a diferenciarse, lo mismo que el estilo de los exámenes. **Para ir a la sección correspondiente a cada carrera, use los siguientes links:** * [[materias:63:01:a|Química A]]: Industriales. * [[materias:63:01:b|Química B]]: Electricistas, Electrónicos e Informáticos. * [[materias:63:01:c|Química C]]: Civiles, Navales, y Mecánicos. ===== Contacto ===== **Coordinadora:** [[6301@fi.uba.ar|María del Carmen Grande]] ===== Información Académica ===== ++++Carreras| ^ Carrera ^ Créditos ^ Correlativas ^ Condición ^ |[[carreras:industrial|Ingeniería Industrial]] | 6 | CBC | Obligatoria | ++++ ++++Objetivos| La Química es una ciencia fáctica, por lo tanto los trabajos prácticos de laboratorio están diseñados para lograr que el alumno adquiera seguridad al trabajar con sustancias químicas, fomentar el desarrollo de sus habilidades y relacionar lo teórico con lo práctico. Los problemas y el desarrollo de las clases teóricas siguen una secuencia de dificultad gradual desde situaciones sencillas hasta otras más complejas en el campo de la ingeniería, con el objetivo de: - Estimular el desarrollo de un método sistemático. - Evitar memorizaciones. - Incentivar la creatividad. - Capacitar al alumno para: - Utilizar textos y manuales que incluyan conceptos químicos. - Asociar ecuaciones con reacciones químicas, con cantidades de materia y cambio de energía. - Interpretar el carácter dinámico de procesos químicos y fisicoquímicos. - Relacionar cambios químicos con hechos corrientes y vincularlos con procesos de importancia científica, tecnológica y social. ++++ ++++Programa sintético| - Sistemas materiales. - Química Orgánica. - Líquidos, propiedades. Diagramas de fases de un componente. Sólidos: estados cristalinos. - Termodinámica, Primer principio. - Termoquímica, entalpias de reacción, de formación, de combustión. - Soluciones. Solubilidad. - Equilibrio químico homogéneo. - Oxidorreducción. Electroquímica, - Fenómenos de corrosión. -Aguas. - Polímeros: plásticos y elastómeros. ++++ ++++Programa analítico| * **Capítulo I - SISTEMAS MATERIALES** * Clasificación de sistemas materiales. Métodos de separación de fases y de fraccionamiento. * Sistemas coloidales: soles, emulsiones, nieblas, humos, espumas, geles. Propiedades que los diferencian de las soluciones y de las dispersiones no coloidales: mecánicas, ópticas, eléctricas. Soles liófilos y liófobos. Estabilidad. Protección y desestabilización. Coagulación. Electroforesis: aplicaciones industriales. * Gases, líquidos y sólidos. Descripción macro y submicroscópica. Cambios de estado. * Líquidos: viscosidad, tensión interfacial, presión de vapor. * Equilibrios de fases en sistemas de un sólo componente, diagramas de fases de sustancias puras. * Metales y No Metales. Sólidos cristalinos y no cristalinos. Cristal, red cristalina, nodo, celda unitaria. Tipos de sólidos cristalinos: constitución, propiedades y ejemplos. * **Capítulo II - DESCRIPCIÓN TERMODINÁMICA DE LA MATERIA. TERMOQUÍMICA** * Sistema, medio, universo. Estado termodinámico de un sistema. Trabajo mecánico de expansión-compresión. Calor. * Calor sensible y calor latente. Calor específico de sustancias puras. * Sistema cerrado: primer principio de la termodinámica. Energía interna y entalpía. Funciones de estado y funciones de línea. Evoluciones a presión constante, a volumen constante, a temperatura constante y adiabáticas. * Reacciones químicas exotérmicas y endotérmicas. Ecuación termoquímica. Entalpía de reacción. * **Capítulo III - SOLUCIONES** * Solubilidad ilimitada y limitada. * Factores que determinan la magnitud de la solubilidad. Curvas de solubilidad. * Estequiometría de las reacciones en solución acuosa. Reacciones de neutralización. Equivalente gramo de neutralización. Punto de equivalencia. Valoración volumétrica ácido-base. Titulación. Punto final. * **Capítulo IV - QUIMICA ORGÁNICA** * Generalidades. Función química. Isomería. Principales funciones de la Química Orgánica y reglas de nomenclatura. Hidrocarburos: alifáticos y aromáticos. Alcoholes. Eteres. Fenoles. Aldehídos. * Cetonas. Acidos carboxílicos, disociación en solución acuosa. Esteres. Funciones nitrogenadas: aminas, amidas, nitrilos. Aminoácidos. La atracción intermolecular por puente de hidrógeno en compuestos orgánicos: su influencia en las temperaturas de ebullición y en la solubilidad. * **Capítulo V - EQUILIBRIO QUÍMICO HOMOGÉNEO** * Conceptos generales. Reacciones químicas homogéneas. Reacciones completas e incompletas. Reacciones reversibles. Equilibrio químico: concepto y características. Desplazamiento: principio de Le Chatelier. Aplicaciones. * Equilibrio químico molecular en fase gaseosa. Constantes de equilibrio Kp y Kc. * Equilibrio iónico en solución acuosa. Disociación electrolítica del agua. Electrolitos débiles y fuertes. Grado de disociación electrolítica. Constantes de disociación electrolítica de ácidos y bases débiles. pH y pOH de soluciones de ácidos y bases fuertes y débiles: cálculos aplicando balances de masa y de carga. * Objeto de estudio de la Cinética Química, diferencias fundamentales con el objeto de estudio del Equilibrio Químico. * **Capítulo VI - OXIDACIÓN-REDUCCIÓN ELECTROQUÍMICA** * Generalidades sobre reacciones redox iónicas. Reacciones redox iónicas y no iónicas. Oxidantes y reductores. Constante de Faraday. Equivalente-gramo redox. Equivalente electroquímico. * Diferencia entre reacciones de reactivos "en contacto" y de reactivos a distancia (pilas voltaicas y electrólisis). Conductores eléctricos de primera y segunda especie. * Electroquímica. Electrodos. Potencial de electrodo. Determinación. Condiciones patrón. Tablas de potenciales patrón de electrodo. Condiciones no patrón: fórmula de Nernst. Aplicaciones. Determinación potenciométrica del punto final de una titulación de neutralización. Peachímetro. * Reacción espontánea: descarga de pila voltaica. Predicción del sentido espontáneo de estas reacciones. Fuerza electromotriz. Pilas de interés práctico. * Reacción no espontánea: electrólisis. Predicción de las reacciones en los electrodos. Electrólisis de interés industrial. * **Capítulo VII - CORROSIÓN** * Descripción del fenómeno. Corrosión química y corrosión electroquímica.. Corrosión según la forma: uniforme, en placas, por picado, intergranular y fisurante. Velocidad de corrosión. * Polarización. Procedimientos de protección. * **Capítulo VIII - POLÍMEROS: PLASTICOS Y ELASTÓMEROS** * Concepto de macromolécula orgánica, polímero, monómero, ségmero. Homopolímero y copolímero. * Polímero de adición 1-2 y 1-4. Polímero de condensación lineal y de condensación bi y tridimensional. * Materiales termoplásticos, termorrígidos y elastómeros. Comportamiento mecánico de acuerdo a la intensidad de las atracciones intermoleculares. Polímeros vinílicos, poliésteres, siliconas, poliamidas y cauchos. Vulcanización. * **Capítulo IX - AGUAS** * Aguas naturales: sus impurezas. * Agua para uso doméstico. Potabilización. * Agua para uso industrial. Dureza. Ablandamiento. Desionización. ++++ ===== Material de estudio ===== Para más material revisar la página [[materias:63:01|63.01 Química]] ++++Trabajos Prácticos| (Se recomienda utilizar estos trabajos **sólo** como una guía. Plagiarlos sería un acto muy deshonesto y arriesgado, pues los docentes de esta materia están al tanto de este sitio.) *{{:materias:63:01:tp1_-_sistemas_materiales_-_resumen.doc|Química A - curso Boeykens - 2.º cuatrimestre 2007 - TP1-Resumen: Sistemas Materiales}} *{{:materias:63:01:tp2_-_soluciones_-_resumen.doc|Química A - curso Boeykens - 2.º cuatrimestre 2007 - TP2-Resumen: Soluciones}} *{{:materias:63:01:tp3_-_aguas_-_resumen.doc|Química A - curso Boeykens - 2.º cuatrimestre 2007 - TP3-Resumen: Aguas}} *{{:materias:63:01:tp4_-_reacciones_qumicas_-_resumen.doc|Química A - curso Boeykens - 2.º cuatrimestre 2007 - TP4-Resumen: Reacciones Químicas}} *{{:materias:63:01:tp5_-_redox_y_electroquimica_-_resumen.doc|Química A - curso Boeykens - 2.º cuatrimestre 2007 - TP5-Resumen: Redox y Electroquímica}} *{{:materias:63:01:tps_varios.rar|Varios Tps (desordenados, distintos años y ninguno corroborado)}} *{{:materias:63:informe_tp_1_.zip|}} (Informes TP0, TP1, TP2 Industriales) *{{:materias:63:informe_tp3.doc|}} (Informe TP3 Industriales) *{{:materias:63:informe_tp5.docx|}} (Informe TP5 Industriales) ++++ ++++Parciales| *[[.:parcial_16_20xxxxxx_1| Varios parciales Química A (Industriales)]] *{{:materias:63:2do_recup_10-12-09_qa.jpg?linkonly|Segundo Recuperatorio - 10/12/2009 - Curso 02}} *{{:materias:63:parcial_qa_24-5-11_1.jpg?linkonly|Parcial 24/05/11 - Tema A - Boeykens}} *{{:materias:63:parcial_qa_24-5-11_2.jpg?linkonly|Parcial 24/05/11 - Tema B - Boeykens}} *{{:materias:63:parcial_27-10-11_qa.jpg?linkonly|Parcial 27/10/11 - Curso 03}} ++++ ++++Finales| *{{:materias:63:finales_quimica_a.doc|5 Finales del 2007}} *[[.:finales_2009-2011_a|2009-2011, varios finales sacados del foro]] *[[http://www.4shared.com/zip/QR49RL7I/Finales_quimica_industriales.html|Varios finales 2008/10]] *[[.:final_20100713_1|Invierno de 2010, 13 de Julio de 2010]] *[[.:final_20100720_1|Invierno de 2010, 20 de Julio de 2010]] *[[.:final_20100805_1|Invierno de 2010, 05 de Agosto de 2010]] *[[.:final_20101221_1|Verano de 2010, 21 de Diciembre de 2010]] *[[.:final_20110221_1|Verano de 2011, 21 de Febrero de 2011]] *[[.:final_20110804_1|Invierno de 2011, 04 de Agosto de 2011]] *[[.:final_20120807_1|Invierno de 2012, 07 de Agosto de 2012]] *[[.:final_20120814_1|Invierno de 2012, 14 de Agosto de 2012]] *[[.:final_20121218_1|Verano de 2012, 18 de Diciembre de 2012]] *[[.:final_20130711_1|Invierno de 2013, 11 de Julio de 2013]] *[[.:final_20130718_1|Invierno de 2013, 18 de Julio de 2013]] *[[.:final_20130808_1|Invierno de 2013, 08 de Agosto de 2013]] *[[.:final_2013xxxx_1|Invierno de 2013, Final sin fecha Química A ]] *[[.:final_20131216_1|Verano de 2013, 16 de Diciembre del 2013]] *[[.:final_20140220_1|Verano de 2014, 20 de Febrero del 2014]] *[[.:final_20140227_1|Verano de 2014, 27 de Febrero del 2014]] *{{:materias:63:01:final_quimica_a_11-7-14.jpg?linkonly|Invierno 2014, 11 de Julio de 2014}} *{{:materias:63:01:final_quimicaa_7-08-2014.pdf|Invierno 2014, 7 de Agosto de 2014}} ++++