====== Examen Parcial - 62.03/04 Física II A/B - 07/11/2009 ====== **Cátedra:** Todas\\ **Fecha:** Primera Oportunidad - Segundo Cuatrimestre 2009\\ **Día:** 07/11/2009 Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material. !!Las imágenes que faltan están en los links de la sección **Discusión**!! ===== Enunciado ===== {{:materias:62:03:primer_parcial_7-11-09.pdf|Enunciado en PDF}} **Importante:** * Todas las expresiones utilizadas deben estar debidamente justificadas a partir de las leyes fundamentales correspondientes. * Resolver cada problema en hojas separadas. Colocar nombre y apellido en cada hoja. Numerarlas. * La prolijidad es tomada en cuenta para la evaluación de este examen. ==== Módulo 1 ==== **Indique cuál es la respuesta correcta y justifíquela BREVEMENTE** **a)** El sistema de la figura está inmerso en agua (\varepsilon_r=80) y se miden los siguientes potenciales respecto de una referencia: V_A=0.9\mbox{V}, V_B=0.8\mbox{V}, V_C=1.1\mbox{V}, V_D=1.2\mbox{V}, V_C=1.05\mbox{V}. El campo eléctrico (V/cm) en el punto O es (aprox.): - -8\widehat{i}+16\widehat{j} - 0.1\widehat{i}+0.2\widehat{j} - -0.1\widehat{i}+0.2\widehat{j} - 8\widehat{i}+16\widehat{j} **b)** Dos esferas metálicas de radios R_1 y R_2 tienen cargas Q_1 y Q_2 respectivamente. La distancia d que las separa es mucho más grande que R_1 o R_2, de forma tal que la distribución de cargas sobre las esferas es uniforme. La diferencia de potencial entre las esferas será nula cuando: - Q_1R_1=Q_2R_2 - Q_1/R_1^2=Q_2/R_2^2 - Q_1R_1^2=Q_2R_2^2 - Q_1/R_1=Q_2/R_2 **c)** En el circuito de la figura todas las resistencias R son iguales a 3 \Omega. La diferencia de potencial V(A)-V(B) vale: - -6V - 6V - -15V - 12V **d)** La figura muestra la interfaz entre dos medio magnéticos lineales de permeabilidades relativas \mu_{r1} (superior) y \mu_{r2} (inferior). Las líneas gruesas son los bordes de los materiales. De la figura se infiere que: - Las líneas representan a \vec{H} y \mu_{r1}/\mu_{r2}=1/2 - Las líneas representan a \vec{B} y \mu_{r1}/\mu_{r2}=2 - Las líneas representan a \vec{H} y \mu_{r1}/\mu_{r2}=2 - Las líneas representan a \vec{B} y \mu_{r1}/\mu_{r2}=1/2 **e)** En el cable coaxial de la figura, el espacio comprendido entre a y b está vacío. Para que el campo sea nulo fuera del conductor externo, la relación entre las densidades de corriente \vec{J}_1\mbox{ [A/m2]} y \vec{J}_2\mbox{ [A/m2]} debe ser: - \vec{J}_1=-\vec{J}_2 - \vec{J}_1=-\vec{J}_2 (c^2-b^2)/a^2 - \vec{J}_1=\vec{J}_2 (c^2-b^2)/a^2 - \vec{J}_1=-\vec{J}_2 (c-b)^2/a^2 ==== Módulo 2 ==== Un capacitor cilíndrico cuyas placas conductoras son de espesor despreciable, tiene radios interior de 1 cm y exterior de 4 cm con una longitud de 2m. Hay vacío entre las placas y el conductor externo está puesto a tierra.\\ Despreciando los efectos de borde y sabiendo que en r=2cm el módulo del campo eléctrico es R=50000V/m, se pide determinar: - La d.d.p. entre conductores. - Las densidades superficiales de carga. - La energía electrostática almacenada por unidad de longitud. - Manteniendo la conexión a tierra, se llena ahora totalmente el espacio interior del capacitor con un dieléctrico de \varepsilon_r=2. Recalcule los nuevos valores referidos en a) y c), además de las densidades superficiales de polarización (valor y signo de c/u). ==== Módulo 3: Laboratorio ==== Realice un esquema del Puente de Wheastone identificando los elementos. Determine la ocndición de equilibrio a partir de las leyes de Kirchoff. ==== Módulo 4 ==== hallar el flujo magnético y la fuerza total actuante en el cuadro LMNP debido a la corriente I que transporta el conductor (que es muy largo). Datos: * I=50A * r=5cm * a=5cm * b=20cm * c=30cm ===== Resolución ===== ===== Discusión ===== Si ves algo que te parece incorrecto en la resolución y no te animás a cambiarlo, dejá tu comentario acá. * Paso al formato del wiki pero dejo los links a las fotos que estaban por las dudas. (Me falta poner las imágenes) //GK// * [[http://img69.imageshack.us/img69/5408/escanear0001.jpg|Primera hoja escaneada]] //by Nes// * [[http://img4.imageshack.us/img4/8299/escanear0002hg.jpg|Segunda hoja escaneada]] //by Nes//