====== 62.03. Física II A / 62.04. Física II B ====== ===== Contacto ===== **Titular:** Dr. Hugo Sirkin [[hsirkin@gmail.com]] **Coordinador:** Dr. Ing. Guillermo Santiago [[coorf2@fi.uba.ar]] [[http://www.fi.uba.ar/materias/6203/|Página web oficial]] ===== Información académica ===== ++++Carreras| ^ Carrera ^ Créditos ^ Correlativas ^ Condición ^ |Ingeniería Civil| 8| [[materias:61:03|61.03]] - [[materias:62:01|62.01]]|Obligatoria| |Ingeniería Industrial | 8| [[materias:61:03|61.03]] - [[materias:62:01|62.01]]|Obligatoria| |Ingeniería Naval y Mecánica | 8| [[materias:61:03|61.03]] - [[materias:62:01|62.01]]|Obligatoria| |Ingeniería Mecánica | 8|[[materias:61:03|61.03]] - [[materias:62:01|62.01]]|Obligatoria| |Ingeniería Electrónica | 8| [[materias:61:03|61.03]] - [[materias:62:01|62.01]]|Obligatoria| |Ingeniería en Informática | 8| [[materias:61:03|61.03]] - [[materias:62:01|62.01]]|Obligatoria| |Agrimensura | 8|[[materias:61:03|61.03]] - [[materias:62:01|62.01]]|Obligatoria| ++++ ++++Objetivos| - Conocer las bases físicas de procesos tecnológicos basados en el electromagnetismo y la energía térmica. \\ - Adquirir un buen manejo de los sistemas de unidades de medida y de órdenes de magnitud de los fenómenos. \\ - Adquirir la capacidad de plantear y resolver situaciones nuevas a partir de los principios generales, o por analogía. \\ - Aprender a establecer modelos teóricos de situaciones reales, diseñar mediciones y analizar los resultados. \\ - Aprender a analizar tendencias, manejar errores estadísticos y establecer la verosimilitud de los resultados de la modelización y/o la experimentación realizadas. \\ - Aprender a trabajar en grupo asumiendo las responsabilidades propias. \\ - Adquirir la capacidad de realizar informes escritos y orales de distinto tipo para transmitir lo hallado a colegas y personas sin formación ingenieril. \\ - Adquirir entrenamiento en consultas bibliográficas, personales y búsqueda de información. \\ - Conocer las posibilidades de investigación y consultoría que brinda la Facultad y la Universidad como apoyo al desarrollo profesional por medio de ideas innovadoras para la resolución de problemas específicos a su trabajo profesional. \\ ++++ ++++Programa sintético| - ELECTROSTÁTICA: Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Campo electrostático. Flujo del campo electrostático. Ley de Gauss. Conductores en equilibrio electrostático. Inducción. Energía potencial electrostática. Potencial electrostático. Diferencia de potencial. Relación entre el potencial y el campo electrostáticos. Capacidad electrostática. Capacitores. Dieléctricos. Descripción macroscópica y microscópica. Vector desplazamiento y vector polarización. Ley de Gauss en medios materiales. \\ - Corrientes Estacionarias Transporte de carga. Corrientes eléctricas estacionarias. Vector densidad de corriente. Ley de Ohm micro y macroscópica. Circuitos eléctricos. Leyes de Kirchhoff. Potencia. Efecto Joule. Aplicaciones : puente y potenciómetro. \\ - Magnetostática Efectos magnéticos de cargas en movimiento. Fuerza de Lorentz. Fuerzas sobre corrientes. Ley de Biot-Savart. Ley de Ampére. Forma integral y diferencial. Definición del amperio. Campo de inducción magnética B. Propiedades. Fuerzas y cuplas sobre espiras. Momento dipolar magnético. Materiales magnéticos. Magnetización. Vector campo magnético. Permeabilidad. Materiales para-, dia- y ferromagnéticos. Curva B-H. Histéresis. Aplicaciones. \\ - Inducción Electromagnética Experiencias y ley de Faraday. Forma integral y diferencial. Fuerza electromotriz inducida. Autoinductancia e inductancia mutua. Corrientes variables en el tiempo. Corrientes armónicas. Circuitos de corriente alterna. Circuito RC, RL y RLC. Resonancia. Q. Energía magnética. Circuitos magnéticos. Reluctancia. \\ - Ecuaciones de Maxwell. Hipótesis de Maxwell. Síntesis de las leyes del electromagnetismo. Aplicaciones : Ondas en el vacío. Espectro electromagnético. - CALOR Y PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA: Calorimetría y termometría. Transmisión del calor. Conducción, Convección y radiación. Equivalencia entre trabajo y cantidad de calor. Energía interna. Primer Principio de la Termodinámica. Aplicación a gases ideales. Segundo Principio de la Termodinámica. Transformaciones reversibles e irreversibles. Teorema de Carnot. Entropía. \\ ++++ ++++Programa analítico| **ELECTROSTÁTICA** Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Campo electrostático. Flujo del campo electrostático. Ley de Gauss. Conductores en equilibrio electrostático. Inducción. Energía potencial electrostática. Potencial electrostático. Diferencia de potencial. Relación entre el potencial y el campo electrostáticos. Capacidad electrostática. Capacitores. Dieléctricos. Descripción macróscopica y microscópica. Vector desplazamiento y vector polarización. Ley de Gauss en medios materiales. **FENÓMENOS ELÉCTRICOS ESTACIONARIOS** Concepto de fuerza electromotriz. Fuerza electromotriz y conductores. Corriente eléctrica. Resistencia eléctrica. Ley de Ohm. Circuitos de corriente eléctrica continua. Leyes de Kirchhoff. Potencia y efecto Joule. Instrumentos eléctricos. Circuito puente y circuito potenciómetro. **INTERACCIONES MAGNÉTICAS** Fuerza sobre una carga en movimiento. Campo magnético creado por una corriente eléctrica. Ley de Ampere. Aplicaciones. Ley de Biot-Savart. Aplicaciones. Fuerza magnética sobre circuitos que transportan corriente. Efecto Hall. Momento magnético de una espira con corriente. Cupla sobre una espira en un campo magnético. **CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DEPENDIENTES DEL TIEMPO** Inducción electromagnética. Ley de Faraday. Inducción mutua y autoinducción. Energía magnética. Magnetismo en medios materiales. Vectores M y H. Diamagnetismo y paramagnetismo. Ferromagnetismo. Circuitos magnéticos. Fuerza electromotriz alterna. Circuitos de corriente alterna. Impedancia compleja. Potencia activa y reactiva. Resonancia. Corrientes variables en el tiempo. **ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS** Ecuaciones de Maxwell. Ecuación de ondas electromagnéticas. Espectro electromagnético. **CALOR Y PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA** Calorimetría y termometría. Transmisión del calor. Conducción, convección y radiación. Equivalencia entre trabajo y cantidad de calor. Energía interna. Primer Principio de la Termodinámica. Aplicación a gases ideales. Segundo Principio de la Termodinámica. Transformaciones reversibles e irreversibles. Teorema de Carnot. Entropía. ++++ FIXME ++++Mostrar cursos| FIXME !!Información desactualizada!! **Nota: Los números de cursos teóricos están puestos según las prácticas** ^ Curso ^ Modalidad ^ Docentes ^ Días ^ Horario ^ | 1-3 | TO |Marcelo Fontana | Martes y Jueves | 10:00- 12:00 | | 1 | PO |Daniel Abrajam - Ma. Alejandra Areco - Eduardo Piñera | Martes y Jueves | 08:00 - 10:00 | | 3 | PO |Marcelo Piva - Marcelo Pagnola - Ariel Lutenberg | Martes y Jueves | 12:00 - 14:00 | | 2 | TO |Elsa Hogert | Martes y Jueves | 08:00 - 10:00 | | 2 | PO |Daniel Abrajam - Ma. Alejandra Areco - Eduardo Piñera | Martes y Jueves | 10:00 - 12:00 | | 4-6 | TO |Adriana Calvo | Martes y Jueves | 16:00 - 18:00 | | 4 | PO |Eduardo Sancho - Juan Ladaga - Silvia Rozenberg - Maximiliano Erazú - Claus Rosito | Martes y Jueves | 14:00 - 16:00 | | 6 | PO |Eduardo Margonari - Tepdosia Arauz Castex - Azul Guzmán | Martes y Jueves | 18:00 - 0:00 | | 5-7 | TO |Enrique Leone | Martes y Jueves | 18:00 - 20:00 | | 5 | PO |Alejandro D'Onofrio - Ma. Berta Rebollo Paz - Lucas Macías | Martes y Jueves | 16:00 - 18:00 | | 7 | PO |Marcelo Bormioli - Marcelo Fernández - Pablo Miguez - Julia Garibaldi | Martes y Jueves | 20:00 - 22:00 | | 10 | TO |Guillermo Santiago| Miércoles y Viernes | 09:00 - 11:00 | | 10 | PO |Jorge Villa del Prat - Daniel Rus - Lucas Perfumo | Miércoles y Viernes | 12:00 - 14:00 | | 8-11 | TO |Hugo Sirkin | Miércoles y Viernes | 11:00 - 13:00 | | 8 | PO |Victoria Cremaschi - Mariana Mesaros - Matias Cruz | Miércoles y Viernes | 08:00 - 10:00 | | 11 | PO |Gabriel Redin - Daniel Rus - Diego Maruca | Miércoles y Viernes | 14:00 - 16:00 | | 9-12 | TO |Claudia Mateo | Miércoles y Viernes | 13:00 - 15:00 | | 9 | PO |Liliana Perez - Mariano Escobar - Francisco Veiras - Ma. Luz Franqueiro | Miércoles y Viernes | 10:00 - 12:00 | | 12 | PO |Juan Marcet - Daniel Rodriguez - Andrea Saad | Miércoles y Viernes | 16:00 - 18:00 | | 14 | TO |Piero Diodatti | Miércoles y Viernes | 16:00 - 18:00 | | 14 | PO |Carlos Lombardo - Eduardo Barrionuevo - Luis Pecos - Pablo Taraba | Miércoles y Viernes | 20:00 - 22:00 | | 13 | TO |Francisco Taraba | Miércoles y Viernes | 20:00 - 22:00 | | 13 | PO |Javier Roscardi - Eduardo Barrionuevo - Guillermo Sixto | Miércoles y Viernes | 18:00 - 20:00 | ++++ ===== Material de estudio ===== **Exámenes:** ++++Primer parcial| * [[.03:parcial_20040508|Parcial - Curso Piva - 08/05/2004]] * [[.03:parcial_20040508|Parcial 08/05/2004]] * [[.03:parcial_20060520_2|Parcial - 20/05/2006]] * [[.03:parcial_20060708|Recuperatorio - Matteo-Marcet - 08/07/2006]] * [[.03:parcial_20060714|Recuperatorio - Curso Santiago - 14/07/2006]] * [[.03:parcial_20070311|Parcial - 03/11/2007 - Tema 2]] * [[.03:parcial_20070505|Parcial - 05/05/2007]] * [[.03:parcial_20071103|Parcial - 03/11/2007 - Tema 1]] * [[.03:parcial_20071122|Parcial - 22/11/2007]] * [[.03:parcial_20071124|Parcial - 24/11/2007]] * [[.03:parcial_20080000|Parcial - Segundo Cuatrimestre 2008]] * {{:materias:62:fisica_ii_20081218_-_2do_recu_1er_parcial.zip|2do Recuperatorio - Curso Santiago - 12/12/2008}} * [[.03:parcial_20080516|Parcial - 16/05/2009]] * [[.03:parcial_20091107|Parcial - 07/11/2009]] * [[.03:parcial_20091109|Parcial - 09/11/2009]] * [[.03:parcial_20101024|Parcial - 24/10/2010]] * [[.03:parcial_20111008_2|Parcial - 08/10/2011 - Tema 2 Resuelto]] * [[.03:parcial_20111008|Parcial - 08/10/2011 - Tema 1]] * [[.03:parcial_06_11|1er Recuperatorio - 2do cuatrimestre - Curso Santiago - xx/xx/2011]] * [[.03:parcial_20120505|Parcial - 05/05/2012 - Ambos temas]] * [[.03:parcial_13-10-2012|Parcial- 13/10/2012]] * [[.03:parcial_20130524|1er Recuperatorio - Curso Abraham - 24/05/2013]] * [[http://aleperno.com.ar/public/fisica2/F2_04_05_13.pdf|04/05/2013 - Tema1]] * {{:materias:62:diferido_fii.jpg?linkonly|03/05/2013- Diferido}} * [[https://www.dropbox.com/s/6bff8p0sbgb673f/Recup.%201ros%20parciales%20CANERO.rar|Recuperatorios (Parcial) curso CANERO]] * {{:materias:62:1_parcial_f2_-_2do._cuat_2013_-_tema_3_1_.pdf|25/10/2013}} * {{:materias:62:03:parciales:1er_parcial_1c_2014.pdf|Mayo 2014 - Resuelto}} * {{:materias:62:03:1p_2c_2014_dif.jpg?linkonly|Parcial Diferido - 24-10-14}} * {{:materias:62:parcial_fii_25-10-14.jpg?linkonly|Parcial - 25-10-14}} * {{:materias:62:recuperatorio_fii_11-12-14.jpg?linkonly|Recuperatorio 11-12-14}} ++++ ++++Segundo parcial| * [[.03:parcial_20141206_1|Parcial - 06/12/2014 - Tema 1]] * {{:materias:62:diferido_segundo_parcial_fii_27-6-14.jpg?linkonly|Parcial diferido - 27/06/2014}} * [[https://www.dropbox.com/s/q5bahklcaycze0m/Recup%202dos%20Parciales%20CANERO.rar|Recuperatorios (Parcial) curso CANERO]] * [[.03:parcial_20131212_1|Parcial - 12/12/2013 - Tema 1]] * [[.03:parcial_20130629_2|Parcial - 29/06/2013 - Tema 1]] * [[.03:parcial_20130628_2|Parcial - 28/06/2013 - Diferido - Tema 1]] * [[.03:parcial_17-12-2012|Parcial - 17/12/2012 - Perez]] * [[.03:parcial_20120630_2|Parcial - 30/06/2012 - Tema 1]] * [[.03:parcial_20120629_2|Parcial - 29/06/2012 - Diferido]] * [[.03:parcial_20111203_2|Parcial - 03/12/2011 - Tema 2 Resuelto]] * [[.03:parcial_20110625|Parcial - 25/06/2011]] * [[.03:parcial_20101204|Parcial - 04/12/2010]] * [[.03:parcial_20100626|Parcial - 26/06/2010]] * {{:materias:62:fisica_ii_20081217_-_1er_recu_2do_parcial.zip|1er Recuperatorio - Curso Santiago - 17/12/2008}} * [[.03:parcial_20071215|Parcial - 15/12/2007]] * [[.03:parcial_20070630|Parcial - 30/06/2007]] * [[.03:parcial_2006xxxx|Parcial Choice xx/xx/2006 con Respuestas]] * [[.03:parcial_200607xx|Recuperatorio - Matteo-Perez - 07/2006]] * [[.03:parcial_2003xxxx|Parcial Choice 11/07/2003]] * [[.03:parcial_20031205|Parcial Choice 05/12/2003]] * [[.03:parcial_20030704|Parcial Choice 04/07/2003]] * [[.03:parcial_20021206|Parcial Choice 06/12/2002]] * [[.03:parcial_20020629|Parcialito curso Fontana 29/06/2002]] ++++ ++++Finales| *{{:materias:62:f2_12-2-15.pdf|Final 12-02-2015}} *{{:materias:62:final_f2_18-12-14_.jpg?linkonly|Final 18-12-2014}} *{{:materias:62:final_fii_11-12-140002.pdf|Final 12-12-2014}} *[[http://aleperno.com.ar/public/fisica2/final_07_08_14.pdf| Final FII "A" - 7/8/2014 (Resuelto)]] * {{:materias:62:coloquio_fiia_7_ago_2014.pdf|Final FII "A" - 7/08/2014}} * [[.03:final_20140731_1|Final - 31/07/2014]] * [[.03:final_20140717_1|Final - 17/07/2014]] * {{:materias:62:final_f2_4-7-14_.pdf|Final - 4/07/2014}} * [[.03:final_20130220_1|Final - 20/02/2014]] * {{:materias:62:final_13-2-14.pdf|Final - 13/02/2014}} * {{:materias:62:coloquio_fisica_ii_19-12-13.pdf|Final - 19/12/2013}} * [[.03:final_20131213_1|Final - 13/12/2013]] * [[.03:final_20130801_1|Final - 01/08/2013 - Ambos Temas]] * [[.03:final_20130718_1|Final - 18/07/2013 - Tema 1]] * [[.03:final_20130711_1|Final - 11/07/2013 - Tema 1 Resuelto]] * [[.03:final_20130705_1|Final - 05/07/2013 - Tema 1]] * [[.03:final_20130221_1|Final - 21/02/2013 - Tema 1]] * [[.03:final_20130214_1|Final - 14/02/2013 - Tema 1]] * [[.03:final_20121214_1|Final - 14/12/2012 - Tema 1]] * [[.03:final_20120809_1|Final - 09/08/2012 - Tema 1]] * [[.03:final_20120802_2|Final - 02/08/2012 - Tema 2]] * [[.03:final_20120301_1|Final - 01/03/2012 - Tema 1]] * [[.03:final_20120223_1|Final - 23/02/2012 - Tema 1]] * [[.03:final_16_02_12|Final - 16/02/2012 - Tema 2]] * [[.03:final_20111219_1|Final - 19/12/2011 - Tema 1]] * [[.03:final_20111212_1|Final - 12/12/2011 - Tema 1]] * [[.03:final_20110728_2|Final - 28/07/2011 - Tema 2]] * [[.03:final_20110707_2|Final - 07/07/2011 - Tema 2]] * {{:materias:62:03:final110701.pdf|Final - 01/07/2011}} * [[.03:final_20110224_1|Final - 24/02/2011]] * [[.03:final_20101210_1|Final - 10/12/2010]] * [[.03:final_20100729_1|Final - 29/07/2010]] * [[.03:final_20100708_2|Final - 08/07/2010 - Tema 2]] * [[.03:final_20100702_2|Final - 02/07/2010 - Tema 1]] * {{:materias:62:03:final100225.pdf|Final - 25/02/2010}} * [[.03:final_20100211_1|Final - 11/02/2010 - Tema 1]] * [[.03:final_20090805_2|Final - 05/08/2009 - Tema 2]] * [[.03:final_20090217_2|Final - 17/02/2009 - Tema 1]] * [[.03:final_20080731_1|Final - 31/07/2008]] * [[.03:final_20080724_2|Final - 24/07/2008 - Tema 2]] * [[.03:final_20080724_1|Final - 24/07/2008 - Tema 1]] * [[.03:final_20080717_2|Final - 17/07/2008 - Tema 2]] * [[.03:final_20080717_1|Final - 17/07/2008 - Tema 1]] * [[.03:final_20080710_1|Final - 10/07/2008]] * [[.03:final_20041221|Final - 21/12/2004 - Tema A]] ++++ **No-Exámenes:** ++++Guía de Ejercicios| * [[http://web.archive.org/web/20100727013246/http://materias.fi.uba.ar/6203/Download/Problemas%20y%20Laboratorio/tps.html|Link 1 (Guías y enunciados de TP´s)]] * {{:materias:62:guiatransit_2.pdf|Links 2 (Guía de Transitorios)}} ++++ ++++Trabajos Prácticos| (Se recomienda utilizar estos trabajos **sólo** como una guía. Plagiarlos sería un acto muy deshonesto y arriesgado, pues los docentes de esta materia están al tanto de este sitio.) *[[.03:tp_1er_cuat_2006_lineas_campo_electrico|Trabajo Práctico de Laboratorio - Líneas de Campo Eléctrico - 1er Cuatrimestre 2006]] *[[.03:tp_2do_cuat_2006_corriente_continua|Trabajo Práctico de Laboratorio - Corriente Continua - 2do Cuatrimestre 2006]] *[[.03:tp_2do_cuat_2008_Distribuciones_de_carga|Trabajo Práctico de Laboratorio - Distribuciones de carga - 2do Cuatrimestre 2008]] *[[.03:tp_1er_cuat_2009_lineas_campo_electrico|Trabajo Práctico de Laboratorio - Líneas de Campo Eléctrico - 1er Cuatrimestre 2009]] *[[.03:tp_1er_cuat_2009_corriente_continua|Trabajo Práctico de Laboratorio - Corriente Continua - 1er Cuatrimestre 2009]] *[[.03:tp_1er_cuat_2009_corriente_alterna|Trabajo Práctico de Laboratorio - Corriente Alterna - 1er Cuatrimestre 2009]] *[[.03:tp_2do_cuat_2011_capacitor|Trabajo Práctico de Laboratorio - Capacitor variable de placas plano paralelas - 2do Cuatrimestre 2011]] *{{:materias:62:03:tp_5.pdf|Trabajo Práctico de Laboratorio - Fenómeno de Inducción - 1er Cuatrimestre 2010}} ++++ ++++Apuntes| *[[.03:guia_6_tabla_primera_imanacion|Tabla correspondiente a curvas de primera imanación]]: digitalizada a partir de la última página de la guía 6, "Materiales Magnéticos", de la Guía de Problemas. * [[.03:Resultados de los ejercicicos de la guía|Resultados de los ejercicios de la guía]] * [[http://web.archive.org/web/20100814005123/http://materias.fi.uba.ar/6203/|Apuntes Varios en la página de la materia (muy recomendables)]] ++++ ++++ Ejercicios resueltos| * [[materias:62:03:varios_ejercicios_resueltos_subidos_by_nerea| Varios ejs resueltos (NO GUIA) subidos por nerea]] * {{:materias:62:resueltos_fisica_iia.rar|Ejercicios resueltos}} * [[materias:62:03:guia_resuelta_2011| Guía Resuelta, 1er cuatrimestre 2011]] ++++ ++++Demostraciones teóricas a tomarse en los coloquios de agosto 2009| * [[foro>viewtopic.php?t=11036|Enunciados de los problemas, discusiones y otras demostraciones]] * [[.03:1_al_7|Demostración 1 al 7 (by drakoko)]] * [[.03:9_al_15|Demostración 9 al 15 (by drakoko)]] * [[.03:16_al_20|Demostración 16 al 20 (by drakoko)]] * {{:materias:62:demostraciones_fii_gauss_esta_mal_.pdf|Demostraciones varias (la de Gauss no está estrictamente demostrada, se debe utilizar el concepto de "ángulo rígido", leer de los apuntes de Santiago)}} ++++ ===== Enlaces ===== *[[http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Physics/8-02Electricity-and-MagnetismSpring2002/VideoAndCaptions/index.htm|MIT OpenCourseWare - Physics - Electricity and Magnetism, Spring 2002]] *[[http://www.falstad.com/emstatic/|2-D Electrostatics Applet]]: Demonstrates static electric fields and steady-state current distributions. *[[http://www.falstad.com/circuit/|Analog Circuit Simulator Applet]]: Demonstrates various electronic circuits. !!ALTAMENTE RECOMENDADO!!. *[[http://www.falstad.com/mathphysics.html|Math, Physics, and Engineering Applets]]: Colección de simulaciones entre las cuales se pueden encontrar varias muy relacionadas con los temas de esta materia. *[[youtube>nWTSzBWEsms|Levitación magnética con superconductores]]: video donde se puede observar un imán levitando sobre un metal en estado de superconductividad. Se utiliza nitrógeno líquido para bajar la temperatura. Duración: 01:42 minutos. !!MUY INTERESANTE!! *[[foro>viewtopic.php?t=2577|Desmagnetización]]: videos sobre desmagnetización por corriente alterna de amplitud decreciente y por calentamiento por encima del [[wp>Curie_Point|Curie Point]]. *[[foro>viewtopic.php?t=2716|Ruptura de la Intuición en Circuitos con Inducción]] *[[http://www.intuitor.com/resonance/circuits.html|Resonancia eléctrica]]: artículo en inglés bastante didáctico donde se explica el concepto de resonancia en un circuito eléctrico. *[[http://endrino.cnice.mecd.es/~jhem0027/electrotecnia/electrotecnia.htm|Tu verás]]: Web docente, con explicaciones básicas de elementos de circuitos (en continua y alterna). Con animaciones y en español. *[[http://ar.geocities.com/jpcweb30/fisica.htm|Corriente alterna]]: Apunte y ejercicio resuelto de corriente alterna. *[[http://www.math.umn.edu/~nykamp/m2374/readings/divcurl/|La idea detrás de la Divergencia y el Rotor]]: escrito por Duane Nykamp, de la [[http://www.math.umn.edu/|Escuela de Matemática]] de la [[http://www.umn.edu/|Universidad de Minnesota]] (en inglés).