====== 62.01. Física I A ====== ===== Contacto ===== **Coordinador:** Ema Aveleyra [[fisica1@fi.uba.ar]] [[http://www.fi.uba.ar/materias/6201/|Página web oficial]] ===== Información Académica ===== ++++Carreras| ^ Carrera ^ Créditos ^ Correlativas ^ Condición ^ |Ingeniería Civil | 8 | CBC | Obligatoria | |Ingeniería Industrial | 8 | CBC | Obligatoria | |Ingeniería Naval y Mecánica | 8 | CBC | Obligatoria | |Ingeniería Mecánica | 8 | CBC | Obligatoria | |Ingeniería Electricista | 8 | CBC | Obligatoria | |Ingeniería Electrónica | 8 | CBC | Obligatoria | |Ingeniería Química | 8 | CBC | Obligatoria | |Ingeniería en Informática | 8 | CBC | Obligatoria | |Agrimensura | 8 | CBC | Obligatoria | ++++ ++++Objetivos| - Comprender que la Física explica y describe interacciones mediante estructuras conceptuales de distintos niveles de abstracción, modelizando la realidad. \\ - Reconocer distintos tipos de modelos, en Física, que se adecuan a las diversas situaciones planteadas. \\ - Definir los límites de aplicabilidad de cada modelo seleccionado. \\ - Distinguir el modelo empleado del fenómeno físico, reconociendo el grado de aproximación logrado. \\ - Desarrollar criterios para seleccionar, de la bibliografía recomendada, la información pertinente. \\ - Aplicar la información seleccionada para resolver el problema planteado. \\ - Elaborar la información resultante construyendo nuevos significados que posean validez interna y vinculación con el resto de la información disponible. \\ - Utilizar distintos criterios para interpretar los resultados en relación al modelo utilizado. \\ - Adquirir habilidad en el manejo del equipo experimental. \\ - Desarrollar la capacidad de reconocer los registros que surgen de un experimento y conectarlos con los modelos físicos conocidos. \\ - Aplicar criterios de teoría de la medida. \\ - Tomar decisiones frente a situaciones para las cuales exista más de una alternativa. \\ - Desarrollar juicio crítico frente a las diversas situaciones presentadas. \\ - Comunicarse correctamente en forma oral y escrita, en todas las instancias evaluativas: informes, parciales, coloquios,etc. \\ - Adaptarse a las normas organizativas y metodológicas del curso para realizar un trabajo eficaz. \\ - Responsabilizarse por su desempeño en todas las situaciones del desarrollo de la asignatura. \\ - Integrarse al trabajo en equipo respetando las diferencias. \\ - Cumplir con los objetivos del curso en los plazos acordados. \\ ++++ ++++Programa sintético| **Cinemática:** Sistemas de referencia y coordenadas. Velocidad y aceleración media e instantánea. Movimiento vectorial en el plano. Composición de velocidades y aceleraciones. Componentes intrínsecas. Movimientos relativos. Movimiento armónico simple. \\ **Dinámica:** Leyes de Newton. Cantidad de movimiento y su conservación. Fuerza. Interacciones elásticas, reacciones de vínculo y fuerzas de rozamiento. Aplicaciones de fuerzas (constante, dependiente de la posición, etc.). Péndulo simple: resolución de la ecuación diferencial para pequeñas amplitudes, período y frecuencia. Fuerzas viscosas. Sistemas inerciales y no inerciales. Sistemas de masa variable. \\ **Torque y momemtum angular:** movimiento curvilíneo. Torque. Momentum angular o momento cinético. Fuerzas centrales. Conservación del momento cinético. \\ **Trabajo y energía:** Trabajo. Potencia. Energía cinética, potencial y mecánica. Trabajo de una fuerza. Conservación de la energía de una partícula. Fuerzas no conservativas y conservativas. Aplicaciones: péndulo simple, resorte, etc. \\ **Sistemas de partículas(SP):** Movimiento del centro de masa de un SP: aislado o sujeto a fuerzas externas. Momento cinético de un SP. Energía cinética de SP. Conservación de la energía. Energía total de un SP sujeto a fuerzas externas. Energía interna de un SP. Colisiones. \\ **Cuerpo rígido(CR):** Concepto de rigidez. Ecuaciones de movimiento para un CR. Momento cinético de un CR. Momento de inercia. Teorema de Steiner. Ecuación de movimiento para la rotación de un CR. Energía cinética de rotación de un CR. Concepto de rototraslación. \\ **Movimiento ondulatorio:** Descripción del movimiento ondulatorio y ecuación general. Ondas: elásticas, de presión en un gas, transversales en una cuerda o varilla. Concepto de frente de onda. Superposición de dos MAS de la misma dirección y frecuencia –Interferencia- Método fasorial. Batido. Velocidad de grupo, número de onda, pulsación. Ondas estacionarias (en cuerdas y tubos). Acústica. Noción de coherencia. Intensidad del sonido. Efecto Doppler. \\ **Óptica física:** Principio de Huyghens. Principio de Fermat. Experiencia de Young. Concepto de coherencia. Interferencia : de dos fuentes, de varias fuentes. Concepto de difracción. Difracción de Fraunhoffer. Redes de difracción. \\ **Óptica geométrica:** Leyes de Snell. Índice de refracción. Leyes de la reflexión. Espejo planos y curvos. Dioptras. Lentes. Focos y planos focales. \\ ++++ ++++Programa analítico| **Cinemática**\\ Movimiento, sistemas de referencia y coordenadas. Movimiento rectilíneo: velocidad media e instantánea. Aceleración, media e instantánea. Movimiento vectorial libre bajo la acción de la gravedad. Representación vectorial de la velocidad y la aceleración en el movimiento rectilíneo. Composición de velocidades y aceleraciones. Aceleración normal y tangencial. Movimiento curvilíneo con aceleración constante. Movimiento circular: velocidad angular, aceleración angular. Relaciones vectoriales en el movimiento circular. Ejemplo: velocidad y aceleración de un punto sobre la superficie terrestre. Movimientos relativos. Movimiento de rotación relativo. \\ **Dinámica **\\ Concepto de interacción. Primera ley de Newton. Masa. Vector cantidad de movimiento o momentum lineal. Principio de conservación de la cantidad de movimiento. Segunda y tercera ley del movimiento. Unidades de fuerza. Interacciones elásticas, reacciones de vínculo y fuerzas de rozamiento. Movimiento armónico simple. Aplicaciones de fuerzas. Movimiento de un cuerpo por la acción de una fuerza constante, de una fuerza dependiente de la posición. Péndulo simple: resolución de la ecuación diferencial para pequeñas amplitudes. Período, frecuencia. Fuerzas viscosas. Sistemas inerciales y no inerciales. Sistemas de masa variable. \\ **Torque y Momentum angular **\\ Movimiento curvilíneo. Torque. Momentum angular o momento cinético. Fuerzas centrales. Interacción gravitatoria. Leyes de Kepler. Conservación del momento cinético.\\ **Trabajo y Energía **\\ Trabajo. Potencia. Energía cinética. Unidades. Trabajo de una fuerza constante. Energía potencial. Relación entre fuerza y energía potencial. Conservación de la energía en una partícula. Fuerzas no conservativas y conservativas. Energía en un péndulo simple. \\ **Sistemas de partículas **\\ Movimiento del centro de masa de un sistema de partículas aislado. Movimiento del centro de masa de un sistema de partículas sujetas a fuerzas externas. Momento cinético de un sistema de partículas. Energía cinética de un sistema de partículas. Conservación de la energía. Energía total de un sistema de partículas sujeto a fuerzas externas. Energía interna de un sistema de partículas. Colisiones. \\ **Cuerpo rígido **\\ Concepto de rigidez. Ecuaciones de movimiento para un cuerpo rígido. Momento cinético de un sólido rígido. Momento de inercia. Teorema de Steiner. Ecuación de movimiento para la rotación de un sólido rígido. Energía cinética de rotación de un sólido rígido. \\ **Movimiento ondulatorio **\\ Descripción del movimiento ondulatorio. Ondas. Ecuación general del movimiento ondulatorio. Ondas elásticas. Ondas de presión en un gas. Ondas transversales en una cuerda. Ondas elásticas transversales en una varilla. ¿Qué se propaga en el movimiento ondulatorio? Concepto de frente de onda. Superposición de dos M.A.S. de una misma dirección y frecuencia. Inteferencia. Método fasorial. Superposición de dos M.A.S. de la misma dirección y distinta frecuencia. Batido, velocidad de grupo, número de onda, pulsación. Ondas estacionarias. Acústica. Noción de coherencia. Ondas estacionarias en una cuerda y en un tubo. Intensidad del sonido. Efecto Doppler. \\ **Óptica física**\\ Principio de Huyghens. Principio de Fermat. Experiencia de Young. Interferencia: de dos fuentes, de varias fuentes. Concepto de difracción. Difracción de Fraunhoffer. Redes de difracción. \\ **Óptica geométrica **\\ Leyes de Snell. Índice de refracción. Leyes de la reflexión. Espejos planos y curvos. Dioptras. Lentes. Focos y planos focales. Potencia de una lente. Aumento. Instrumentos ópticos.\\ ++++ ++++Mostrar cursos| ^ Curso ^ Modalidad ^ Docentes ^ Días ^ Horario ^ |01| TPO| Ing. Menikheim, María Cristina| Martes y Miércoles.| 12:00 a 16:00| |02| TPO| Ing. Sorichetti, Patricio Aníbal| Martes y Viernes|8:00 a 12:00| |03| TPO| Dra. Garea, María Teresa| Lunes y Miércoles|8:00 a 12:00| |04| TPO| Lic. Martínez, Beatriz Raquel| Martes y Jueves|15:00 a 19:00| |05| TPO| Lic. Lombardi, Rina M.| Martes y Jueves| 15:00 a 19:00 | |06| TPO| Ing. Ferrini, Adrián| Miércoles y Viernes|19:00 a 23:00| |07| TPO| Dr. Mosca, Hugo Osvaldo| Lunes y Miércoles| 19:00 a 23:00| |08| TPO| Dr. Echarri, Manuel Rodolfo| Martes y Jueves|19:00 a 23:00| |09| TPO| Dra. Mingolo, Nélida| Miércoles y Viernes|15:00 a 19:00| |10| TPO| Iing. Speltini, Cristina Teresa| Lunes y Jueves|12:00 a 16:00| |11| TPO| Dr. Mosquera, Carlos | Martes y Jueves|8:00 a 12:00| |12| TPO| Ing. Raffo, Carlos A.| Miércoles y Viernes |15:00 a 19:00| |13| TPO| Dr. Pérez Quintián, Fernando| Martes y Viernes|10:00 a 14:00| ++++ ===== Material de estudio ===== ++++Guía de Ejericicios| *{{:materias:62:guia_fisica_i_62.01.pdf|Guia en PDF}} *[[http://web.archive.org/web/20140930234804/http://www.js-apuntes.uhostfull.com/guia-resuelta-de-fisica-i-a-2862.0129.pdf|Guía Resuelta (JS Apuntes)]] ++++ ++++Apuntes| *[[http://ge.tt/1A50dQK1/v/0?c|Carpeta Escaneada - Curso Garea]] *[[https://dl.dropboxusercontent.com/u/22379141/SIGNORINI%20OPTICA%20GEOMETRICA.pdf|Apunte de Signorini (Optica Geométrica)]] *[[http://www.megaupload.com/?d=GU0TCMU0 |Ondas sonoras,pdf Catedra Corsini]] *[[http://www.megaupload.com/?d=WGIUXLHX |Ondas Mecanicas,pdf Catedra Corsini]] *[[http://www.megaupload.com/?d=OU3CQQU9 |Superposicion de MAS,pdf Catedra Corsini]] *[[http://www.foros-fiuba.com.ar/viewtopic.php?p=212036#212036|Apuntes segunda parte de la materia]] *[[Hidrodinamica_resueltos|Ejercicios de Hidrodinámica resueltos]] *[[.diapositivas_garea|Diapositivas de Clase (Garea)]] *{{:materias:62:88411726-resumen-teorico-de-fisica-i.pdf|Resumen teórico}} ++++ ++++Parcialitos| *[[.01:parcialito_20060502_1|Parcialito de ondas 1º cuat 2006, Cátedra Menikheim]] *[[.01:parcialito_2009xxxx_2|Parcialito de medidas, primer cuatrimestre 2009, Cátedra Lombardi]] *[[.01:parcialito_2009xxxx_3|Parcialito de péndulo, primer cuatrimestre 2009, Cátedra Lombardi]] *[[.01:parcialito_2009xxxx_4|Parcialito de choque, primer cuatrimestre 2009, Cátedra Lombardi]] ++++ ++++Parciales| Garea * [[.01:parcial_03_20070423_1|Primer parcial, primer cuatrimestre 2007, cátedra 03-Garea]] * [[.01:parcial_03_2006xxxx_1|Segundo parcial, segundo cuatrimestre 2006, cátedra 03-Garea]] * [[.01:parcial_03_20070521_1|Segundo parcial, primer cuatrimestre 2007, cátedra 03-Garea]] * {{:materias:62:parciales_partcula_fsica_i_garea.pdf|3 Primeros parciales 2006/2007}} * [[.01:parcial_03_20xxxxxx_1|Varios Primeros Parciales 2003/04, cátedra 03-Garea]] * [[.01:parcial_03_2008xxxx_1|Primer Parcial 1º Cuatr 2008 03-Garea/Corsini]] * [[.01:parcial_03_20110000_1|Primer Parcial 1º Cuatr 2011 03-Garea]] * [[.01:parcial_03_2012xxx2_1|Primer Parcial 1º Cuatr 2012 03-Garea]] * [[.01:parcial_03_2012xxx3_1|Segundo Parcial 1º Cuatr 2012 03-Garea]] Cornejo *{{:materias:62:cornejo_1er_parcial_2do_cuatri_2013.jpg?linkonly|Primer Parcial - 2do cuatrimestre 2013}} *{{:materias:62:cornejo_2do_recup_1er_parcial_2014.pdf|Primer Parcial, Segundo Recuperatorio - 1er cuatrimestre 2014}} *{{:materias:62:cornejo_2do_parcial_1er_cuatri_2014.jpg?linkonly|Segundo Parcial - 1er cuatrimestre 2014}} *{{:materias:62:cornejo_1er_recup_2do_parcial-_2014.jpg?linkonly|Segundo Parcial, Primer Recuperatorio - 1er cuatrimestre 2014}} *{{:materias:62:parcial-fisica.pdf| Primer Parcial - 2° cuatrimestre 2014 - Resuelto}} *{{:materias:62:01:parcial_10_20141030_1.zip|Segundo Parcial - 2° cuatrimestre 2014 - Resuelto}} Acosta * {{:materias:62:parciales_acosta_2010.rar|Varios Parciales 2010/2009 }} Menikheim * [[.01:parcial_03_20070529_1|Primer parcial, primer cuatrimestre 2007, cátedra Menikheim]] Lombardi * [[.01:parcial_05_200905xx_1|Primer parcial, primera oportunidad, primer cuatrimestre 2009, cátedra Lombardi]] * [[.01:parcial_05_2009xxxx_2|Primer parcial, segunda oportunidad, primer cuatrimestre 2009, cátedra Lombardi]] * [[.01:parcial_05_2009xxxx_3|Primer parcial, segunda oportunidad, primer cuatrimestre 2009, cátedra Lombardi]] Corsini * [[.01:parcial_03_2008xxxx_1|Primer Parcial 1º Cuatr 2008 03-Garea/Corsini]] * {{:materias:62:2_corsini_1-09.zip|Segundo parcial 2009, cátedra Corsini}} * [[.63:parcial_13_201205xx_1|Primer parcial, primer cuatrimestre 2012, cátedra Corsini]] * [[.63:parcial_13_201210xx_1|Segundo parcial, 2º cuatrimestre 2012, cátedra Corsini]] * [[.63:parcial_13_201211xx_1|Recuperatorio Segundo parcial, 2º cuatrimestre 2012, cátedra Corsini]] Sorichetti * {{:materias:62:1er_parcial_sorichetti_.pdf|1er Parcial, 1º cuatrimestre 2014, cátedra Sorichetti}} Mosca * [[.01:parcial_07_2010xxxx_1|Primer parcial, segunda oportunidad, primer cuatrimestre 2010, catedra Mosca]] * [[.01:parcial_07_2010xxxx_2|Segundo parcial, primera oportunidad, primer cuatrimestre 2010, catedra Mosca]] * [[.01:parcial_07_2010xxxx_3|Segundo parcial, segunda oportunidad, primer cuatrimestre 2010, catedra Mosca]] Matteo * {{:materias:62:2do_parcial_matteo.pdf|Segundo Parcial Matteo}} * {{:materias:62:1ros_parciales_2007-2008.pdf|Primeros parciales 2007/2008}} * {{:materias:62:2dos_parciales_2007-2008.pdf|Segundos parciales 2007/2008}} Ferrini * {{:materias:62:parcial_ferrini.jpg?linkonly|Segundo Parcial, 1er cuatrimestre 2009}} * {{:materias:62:2do_parcial_y_recup_ferrirni.pdf|2do Parcial y Recuperatorio, 2do cuatrimestre 2010}} * [[https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc1/321592_10201153013812617_921824286_n.jpg|Primer parcial parte A, 1er Cuat. 2013, cátedra Ferrini]] * [[.01:parcial_08_2012xxx1_1|Primer Parcial, 2012, cátedra Ferrini]] * [[.01:parcial_08_2012xxx2_1|Primer Parcial (recuperatorio), 2012, cátedra Ferrini]] * {{:materias:62:primer_parcial_ferrini.jpg?linkonly|Segundo Parcial, 23/05/2013, cátedra Ferrini}} * {{:materias:62:2do_parcial_ferrini.jpg?linkonly|Segundo Parcial, 31/10/2013, cátedra Ferrini}} * {{:materias:62:ferrini_1_c_2013_-_parcial_a.pdf|Ferrini - Parcial A - 1ºCuat 2013}} * {{:materias:62:ferrini_1_c_2013_-_parcial_b.pdf|Ferrini - Parcial B - 1ºCuat 2013}} * {{:materias:62:ferrini_1_c_2013_-_recup_parcial_b.pdf|Ferrini - Recuperatorio Parcial B - 1ºCuat 2013}} * {{:materias:62:ferrini_2_c_2013_-_parcial_a.pdf|Ferrini - Parcial A - 2ºCuat 2013}} * {{:materias:62:ferrini_2_c_2013_-_parcial_b.pdf|Ferrini - Parcial B - 2ºCuat 2013}} * {{:materias:62:ferrini_2_c_2013_-_recup_parcial_b.pdf|Ferrini - Recuperatorio Parcial B - 2ºCuat 2013}} Echarri * [[.01:parcial_08_2011xxxx_1|Primer recuperatorio, primer cuatrimestre 2011, cátedra Echarri]] * {{:materias:62:primeros_y_segundos_parciales_2008-2011_echarri.rar|Primeros y Segundos parciales 2008/2011, Echarri}} * [[https://www.dropbox.com/s/q25ji57t5jqdu0n/Parciales%20Echarri%202011-2014.rar?dl=0|Primeros y Segundos parciales 2011/2014]] Marcet * [[.01:parcial_06_2010xxxx_3|Primer recuperatorio, primer cuatrimestre 2010, cátedra Marcet]] Martinez * [[.01:parcial_03_2007053_1|Primer parcial, Primer Cuatrimestre 2007 , cátedra Martinez]] * [[.01:parcial_03_20070588_1|Primer parcial, Primer Cuatrimestre 2007 , cátedra Martinez]] Barasch * {{:materias:62:01:parcial_04_2012xxxx_1.pdf|Primer Parcial, Segundo Cuatrimestre 2012, cátedra Barasch}} * {{:materias:62:01:parcial_04_2014xxxx_3.pdf|Segundo Parcial, Primer Cuatrimestre 2014, cátedra Barasch}} * {{:materias:62:01:recuperatorio_04_2014xxxx_1.pdf|Primer Recuperatorio, Primer Cuatrimestre 2014, cátedra Barasch}} * {{:materias:62:01:recuperatorio_04_2013xxxx_1.pdf|Primer Recuperatorio, Segundo Cuatrimestre 2013, cátedra Barasch}} * {{:materias:62:01:recuperatorio_04_2012xxxx_4.pdf|Segundo Recuperatorio, Segundo Cuatrimestre 2012, cátedra Barasch}} ++++ ++++Coloquios| * [[.01:parcial_20041204_1|Coloquio Segundo cuatrimestre 2004]] * [[.01:final_2004_1|Modelos de coloquio 2004]] * [[.01:final_20050215_1|Final del 15 de Febrero de 2005 (ambos temas)]] * [[.01:final_20061212_1|Final del 12 de Diciembre de 2006]] * [[http://www.foros-fiuba.com.ar/viewtopic.php?p=47975#47975 | Topic donde hay subidos muchos coloquios]] * [[.01:final_20090825_1|Final del 25 de Agosto de 2009]] * [[.01:final_20090225_1|Final del 25 de Febrero de 2010]] * [[.01:final_20101207_1|Final del 07 de Diciembre de 2010]] * [[.01:final_20110217_1|Final del 17 de Febrero de 2011]] * [[.01:final_20110628_1|Final del 28 de Junio de 2011]] * [[.01:final_20110705_1|Final del 05 de Julio de 2011]] * [[.01:final_20110712_1|Final del 12 de Julio de 2011]] * {{:materias:62:mod_integ_7.doc|Final del 19 de Julio de 2011}} * [[.01:final_20120123_1|Final del 23 de Enero de 2012]] * {{:materias:62:final_fisica_i_16-02-2012.pdf|Final del 16 de Febrero de 2012}} * [[.01:final_20120724_1|Final del 24 de Julio de 2012]] * [[.01:final_20121211_1|Final del 11 de Diciembre de 2012]] * [[.01:final_20121218_1|Final del 18 de Diciembre de 2012]] * [[.01:final_20130214_1|Final del 14 de Febrero de 2013]] * [[.01:final_20130221_1|Final del 21 de Febrero de 2013, ambos temas]] * [[.01:final_20130228_1|Final del 28 de Febrero de 2013]] * [[.01:final_20130716_1|Final del 16 de Julio de 2013]] * [[.01:final_20130723_1|Final del 23 de Julio de 2013]] * [[.01:final_20130730_1|Final del 30 de Julio de 2013, ambos temas]] * [[.01:final_20130806_1|Final del 06 de Agosto de 2013]] * [[.01:final_20131210_1|Final del 10 de Diciembre de 2013]] * [[.01:final_20131217_1|Final del 17 de Diciembre de 2013]] * {{:materias:62:coloquio_fi_13-2-14.pdf|Final del 13 de Febrero de 2014}} * [[.01:final_20140701_1|Final del 01 de Julio de 2014]] FIXME * {{:materias:62:final_fisica_i_8-07-2014.pdf|Final del 8 de Julio de 2014}} * [[.01:final_20140715_1|Final del 15 de Julio de 2014]] FIXME * [[.01:final_20140722_1|Final del 22 de Julio de 2014]] * [[.01:final_20140729_1|Final del 29 de Julio de 2014]] * [[.01:final_201412xx_1|Final del 09 de Diciembre de 2014]] * {{:materias:62:2014-12-16-ambos-temas.pdf|Final del 16 de Diciembre de 2014}} * {{:materias:62:f1_12-02-2014_tema_1.jpg?linkonly|Final del 12 de Febrero de 2015}} * [[.01:final_20150219_1|Final del 19 de Febrero de 2015]] * [[.01:final_20150226_1|Final del 26 de Febrero de 2015]] ++++ ++++TPs| * {{:materias:62:tp_2.doc|}} (TP Péndulo físico) ++++ ++++Libros| ++Fisica universitaria - Sears Zemansky| \\ [[http://www20.zippyshare.com/v/33375164/file.html|Fisica universitaria Sears]]: Capitulos del 1 al 6.\\ [[http://www.mediafire.com/?o9x935df56munxh|Fisica universitaria Sears]]: Capitulos 7, 8, 9, 10 y 13.\\ [[http://www.mediafire.com/?1jaea17p1pipz1x|Fisica universitaria Sears]]: Capitulos 15, 16, 18 y 24.\\ [[http://www20.zippyshare.com/v/39573331/file.html|Fisica universitaria Sears]]: Capitulos del 33 al 37 ++ \\ \\ ++Fisica - Vol 1: Mecanica - Alonso, Finn| \\ [[http://www64.zippyshare.com/v/67696951/file.html|Alonso Finn]]: Libro de física super académico, nada didáctico. ++ ++++ ++++Enlaces| *[[http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Physics/8-01Physics-IFall1999/VideoLectures/index.htm|MIT OpenCourseWare » Physics » Physics I, Fall 1999]] *[[youtube>BBsOeLcUARw|Powers of Ten]]: video clásico que ilustra las potencias de diez. Duración: 8:02 minutos. *[[http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/default.htm|Curso Interactivo de Física en Internet]]: Principales temas de la materia y excelentes animaciones (recomendado para ondas) (en español). *[[http://www.physicsforums.com/|Physics Forums]] *[[youtube>P0Fi1VcbpAI|Derrumbe del puente de Tacoma Narrows]]: famoso hecho relacionado con la resonancia (duración 1:04 minutos). *[[youtube>MPcJbb5Qfj0|Efecto resonante sobre el arroz]]: duración 2 minutos. *[[http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hframe.html|Hyperphysics]]: Mucho material (en inglés). Interesante para el tema de Óptica. ++++