====== Parcial 9/05/2006 - Cátedra Anaya ====== ===== Enunciado ===== -Dadas las regiones D_I = \{z / |z-1| < \sqrt{2}\}, D_{II} = \{z / |z+1| < \sqrt{2}\}, D = D_I \cap D_{II} Encontrar una función armónica en D cuyo valor en la parte de la frontera correspondiente a D_1 sea constante igual a 1 y en la correspondiente a D_{II} sea 2. Indicar si la función hallada es única. Justificar. - -Encontrar el desarrollo de Laurent en potencias de z de f(z) = \frac{(z+1)^2}{z^2+1} convergente en z = 2 -Caracterizar la Serie de Laurent en torno a z = 0 de las funciónes holomorfas para z \not= 0 con \lim_{z \to \infty} = \infty y \lim_{z \to 0} = \infty - -Clasificar las singularidades de f(z) = \frac{\pi z (1-z^2)}{\sin(\pi z)} en \mathbf C^* y informar acerca del Res(f,0), Res(f, \infty) -Calcular \oint_\gamma \sqrt[3]{z-1} \frac{f(z)}{z} siendo \gamma la circunferencia z : | z | = \frac{1}{2} orientada en sentido antihorario, y si se considera la determinación de \sqrt[3]{z} holomorfa en \mathbf C - \{ z=iy, y>0\} cuyo valor en 8 es 2. - -Estudiar la convergencia de la integral I = \int_{-\infty}^{+\infty} \frac{x^p}{x^{2p} + 1} \sin(ax) dx \forall p \in \mathbf R , a \in \mathbf R -Calcular la integral para p = -1 -Sea a_n una sucesión en \mathbf C tal que existe M > 0, r > 0 / \forall n \in \mathbf N |a_n| < M r^{-n} \\ Encontrar un entorno de z = 0 en el que \sum_{n=0}^\infty a_n z^n defina una función holomorfa. Justificar. ===== Resolución ===== === Resolución Ejercicio 2 === **a)** f(z) = \frac{(z+1)^2}{z^2+1}\\ f(z) = \frac{z^2+2z+1}{z^2+1}\\ f(z) = 1 + \frac{2z}{z^2+1}\\ Voy a llamarg(z) = \frac{2z}{z^2+1}\\ Por lo tanto sacando como factor comun en el denominador a z^2 queda:g(z) = \frac{1}{z(1-(-1/z^2))}\\ Esta funcion la puedo expresar como serie geométrica siempre y cuando |1/z^2| <1\\ Por lo tanto |z| >1 que es la región que me estaban pidiendo\\ Entonces g(z) = z^{-1} \sum_{n=0}^\infty (-1)^n z^{-2n}\\ g(z) = \sum_{n=0}^\infty (-1)^n z^{-(2n+1)}\\ Nosotros teniamos que f(z) = 1 + g(z)\\ Por lo tanto:\\ f(z) = 1 + \sum_{n=0}^\infty (-1)^n z^{-(2n+1)}\\ \\ **b)**\\ Que la función holomorfa tenga límite infinito en el origen y en el punto infinito, significa que en esos puntos estan los polos de la función.\\ Suponiendo que z_0 =0 es un polo de orden k y el z_0 =\infty es un polo de orden j. Por la definición de polo podemos representar a una serie de este estilo como:\\ f(z) =\sum_{n=-k}^j a_n z^n\\ \\ Queda pendiente la resolución para la próxima entrega, y gracias al que cambió el estilo del enunciado.