====== Análisis Matemático III - Curso Ing. Murmis ====== ===== 2008 - Evaluación integradora - 1ra oportunidad (12/02/08) ===== ==== Enunciado ==== * **P1)** Calcular \oint_{|z|=3} z^2.e^{\frac{1}{z}} dz * **P2)** Resolver u_{xx} = u_t , x \in [0,1] \left\{ \begin{array}{cc} u(x,0) = x \\ u(0,t)=1 \\ u_x(1,t)=1 \\ \end{array} \right. * **P3)** Resolver 5y +y' + 6 \int _0^t y(x)dx = \left\{ \begin{array}{cc} 1 \mbox{ para } |t|<1 \\ 0 \mbox{ para } |t|>1 \\ \end{array} \right. * **T1)** Analizar \overline{f(z)} = f( \overline{z} ) => f(x) \in \mathbf R (z= x + iy) * **T2)** Demostrar si es V o F: f(z) \in H/ z_{\infty} => R[f(z);z_{\infty}]=0 * **T3)** Probar que \mathcal F(f * g) = \mathcal F(w).\mathcal G(w) * **T4)** Demostrar \mathcal L (J_1 (t)) = 1- \frac{p}{\sqrt{p^2+1}} * **T5)** Calcular \mathcal{L}[\ln t]=\frac{ \Gamma '(1)-\ln p}{p} ==== Resolucion ==== * **P1)** \oint_{|z|=3} z^2.e^{\frac{1}{z}} dz = 2. \pi .i. R(0) Para encontrar R(0) desarollar z^2.e^{\frac{1}{z}} en forma de serie, partiendo de la serie conocida de e^z luego de tener bien armada la serie calcular los primeros 4 terminos: SERIE = z^2 + z + 1/2 + 1/(6*z) + .... Lo que importa es que R(0) = 1/6 porque es el numero que acompaña al termino a_{-1} osea a 1/z * **P2)** Proponer una v(x,t) que cumpla: \left\{ \begin{array}{cc} u(x,t) = v(x,t) + f(x) \\ v_{xx} = v_t \\ v(0,t)=0 \\ v_x(1,t)=0 \\ \end{array} \right. Trabajando con estas ecuaciones y las de u(x,t) se deduce que f(x)= x + 1 Ahora se sigue el ejercicio como todos los otros de la guia, pero en lugar de trabajar con u trabajando con v. Osea, se hace separacion de variables v(x,t) = X(x).T(t) y se sigue........... * **P3)** Hay que tomar la transformada de Laplace de ambos lados de la igualdad. Aplicando propiedades etc, etc. * **T1)** Yo llegue a que era VERDADERA. Dije esto: z= x + iy \\ f(z)= u(x,y) + iv(x,y) \overline {f(z)} = u(x,y) - iv(x,y) \\ {f(\overline z)} = u(x,-y) + iv(x,-y) \\ Las iguale y me quedaron estas 2 ecuaciones: u(x,y) = u(x,-y) \\ v(x,y) = -v(x,-y) \\ Despues puse y=0 (porque el enunciado hablaba de f(x) \in \mathbf R ) y las ecuaciones quedaron asi: u(x,0) = u(x,0) \\ v(x,0) = -v(x,0) => v(x,0)=0 => f(x)= u(x,0) + i.0 => f(x)\in \mathbf R * **T2)** Es FALSA, contraejemplo f(z) =1/z * **T3)** Resolucion en el apunte de Sacerdotti Transformada de Laplace, pagina 30. El ejercicio pide con Transformada de Fourier y en el apunte esta hecho con la de Laplace pero es practicamente igual (creo). * **T4)** Resolucion en el apunte de Sacerdotti Transformada de Laplace, pagina 56. En realidad en el Apunte esta hecho para cualquier J_n (t) . En clase hicieron el ejercicio de la guia 9: Anexo\V\a que es muy parecido (en la carpeta de Brumosky esta). * **T5)** Resolucion en el apunte de Sacerdotti Transformada de Laplace, pagina 53.