====== Examen (Parcial) - 61.07. Matemática Discreta ====== **Cátedra:** Todas\\ **Fecha:** 1er Oportunidad - (1er Cuatrimestre) 2009\\ **Día:** 16/05/2009 Esta página está incompleta; podés ayudar completando el material. ===== Enunciado ===== **1** Sea T la relación definida en R^2 - \lbrace (0,0) \rbrace por (x,y)T(s,t) \Longleftrightarrow xt = ys . a) Probar que T es una relación de equivalencia. \\ b) Caracterizar geométricamente las clases de T. \\ c) Si la anterior relación se define en R^2, ¿es una relación de equivalencia? ¿Por qué? **2** Sea \beta un álgebra de Boole con exactamente n átomos que son a_1,...,a_n . a) ¿Cuántas soluciones tiene el siguiente sistema? \left\{ \begin{array}{l} xy = z\\ xz = y\\ yz = x\\ \end{array} \right. b) Si a \in \beta es tal que: \forall (x \in \beta \Rightarrow (ax = 0 \vee ax= a)), entonces (a es un átomo \vee \mbox{ }a=0) . \\ c) Probar: 1 = a_1 + ... + a_n . **3** Teniendo en cuenta que todo punto de R^2 - \lbrace (0,0) \rbrace se escribe en forma única: (x,y)= r(\cos(\varphi), \sin(\varphi)) con || (x,y) || = r > 0 y 0 \le \varphi < 2\pi , se define la siguiente relación en R^2: Si (x,y) \ne (0,0) , (x,y) = || (x,y) || (\cos(\varphi), \sin(\varphi)) y si (s,t) \ne (0,0) , (s,t) = || (s,t) || (\cos(\theta), \sin(\theta)): (x,y)S(s,t) \Longleftrightarrow ( || (x,y) || < , || (s,t) || ) \lor ( || (x,y) || = || (s,t) || \ne 0 \land \varphi \le \theta ) \lor ((x,y) = (s,t) = (0,0)) a) Probar que S es una relación de orden.\\ b) Probar que es un orden total. \\ c) ¿Existe un mínimo de R^2? **4** Sea 4a_{n+2} + \alpha a_{n+1} + \beta a_n = h(n) con 0 \le n una relación de recurrencia de segundo orden con coeficientes constantes . Sabiendo que (a_n) = ( 1 - 2n + 4 \cdot 2^{n-1} y (b_n) = (2^{n+1}) son soluciones de la ecuación dada, determine \alpha, \beta y h(n) . **5** a) Sean p(n) : \mbox{n es primo} y q(n) : \mbox{n es par} definidas en \mathbf N . Determinar cuales de las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. Justificar la respuesta. P_1: (\exists m \in \mathbf N ) (\forall n \in \mathbf N ) (q(n) \land p(n + m)) P_2: (\forall n \in \mathbf N ) (\exists m \in \mathbf N ) (\neg q(n) \rightarrow q(n + m)) b) (\forall n \in \mathbf N) (\mathop{\sum}_{i = 1}^{n} \frac {(i!)^2}{(i - 1)!} = (n+1)! - 1)