**20/12/06**
**MATEMÁTICA DISCRETA**\\
**Coloquio**
- Dada la proposición {{materias:61:07:coloquio_discreta_20-12-06.gif}}
- Analizar el valor de verdad de la misma.
- Negar la proposición.
- Escribir las expresiones contraria, recíproca y contra-recíproca analizando en cada caso su valor de verdad. \\ \\
-
- Definir ecuación de recurrencia lineal de orden n, ecuación caracteríastica o indicial y probar que: si \mathop{r_{0}} es solución de la ecuación indicial -> \mathop{S_{n} = r_{0}^n} es solución de la ecuación de recurrencia.
- Resolver: \mathop{ a_{n} + n.a_{n-1} - 2.n.(n-1)a_{n-2} = 2.n! } . \\ \\
- Sea \mathop{G = (V,A)} un grafo. Se dice que \mathop{v_{0}} є V es un //**punto de articulación**// del grafo sii G' (el grafo que resulta de sacarle a G el vértice \mathop{v_{0}} y todas las aristas incidentes en él) tiene más componentes conexas que G.
- Proporcione dos ejemplos de grafos con 6 vértices tal que uno tenga exactamente dos puntos de articulación y el otro ninguno.
- Probar que si G es un árbol \mathop{v_{0}} es un punto de articulación sii grado (\mathop{v_{0}} ) > 1. \\ \\
- Analizar el valor de verdad de las siguientes proposiciones justificando su respuesta
- Algunos grafos \mathop{G = (V,A)} con \mathop{|A| = |V| -1 } no son árboles.
- Si G es un grafo conexo con por lo menos 2 vértices, uno de grado 1 y los demás de grado ≥ 2 entonces G es no acíclico. \\ \\
-
- Definir red de transporte y flujo de una red.
- Probar que el valor del flujo saliente en el vértice fuente es igual al entrante en el sumidero.
- Hallar los valores de \mathop{x, y, z, w, v} є \mathop{N_{0}} para que constituyan un flujo compatible con la red dibujada.
- A partir del flujo de III que tenga el menor valor de x hallar el flujo máximo y corte minimal.
{{ materias:61:07:grafo-coloquio.png }}